Top

10 motivos por los que deberíamos saber inglés en 2013

A lo largo de la vida, nos encontramos en situaciones en las que saber sólo español no es suficiente. Esa sensación cada vez más generalizada, en la que te das cuenta de que el inglés es realmente necesario.

Situaciones comunes como no saber responder cuando están comprobando ese “nivel medio-alto” de inglés en una entrevista de trabajo, ir de viaje al extranjero y ser incapaz de preguntar por un lugar o por un artículo en un comercio; consultar una página web extranjera y solo ver las fotos que acompañan a las publicaciones…

En 2013 si quieres aspirar a conseguir unos objetivos empresariales y laborales ambiciosos, no sólo debes interpretar el nivel de inglés como una baza a favor, si no como una herramienta fundamental para alcanzar el éxito.

Las 10 razones mas importantes por las que debemos saber escribir y hablar el inglés son las siguientes:

  1. Segundo idioma. El idioma de los negocios a nivel mundial.
    Para realizar un negocio fuera de España hay que saber inglés. Vivimos en un mundo globalizado en el que a través de internet una pequeña empresa es capaz de vender sus productos o servicios en todo el mundo.Por ese motivo, los países punteros se aseguran que los estudiantes terminen sus estudios con un nivel alto de inglés para que puedan comunicarse en un idioma común con el extranjero.
  2. Saber inglés o no es un factor determinante en la contratación.
    Para una persona que encara una entrevista de trabajo con un CV en el que el apartado idiomas figuran títulos y experiencias en el extranjero para un puesto importante, las posibilidades de contratación se multiplican.No me imagino grandes empresas con sedes en la mayoría de países como Google, Amazon, Honda, Coca-Cola,… contratando a una persona que no es capaz de responder de forma rápida y segura a preguntas para comprobar el nivel de inglés durante una entrevista de trabajo.Es importante tener una buena formación académica pero si luego no la acompañas de un nivel adecuado de inglés andas cojo en el mundo empresarial.
  3. Mejor nivel de inglés, más posibilidades de tener un buen salario.
    Los candidatos con un buen nivel de inglés reciben sueldos entre un 30% y un 50% más elevados que otros candidatos similares pero sin conocimiento de inglés, según las datos recogidos en el estudio ‘English Proficieny Index’, que muestra el nivel de inglés que existe en los diferentes países del mundo.
  4. Situación de la economía española y la emigración.
    Por desgracia, la situación actual de la economía española y en consecuencia, la situación laboral de millones de españoles hacen que la emigración a países que están soportando mejor la crisis económica se convierta, más que en una opción, en una necesidad.A la hora de dar el paso de dejar tu país de origen y probar suerte en el extranjero; el saber inglés te da la seguridad que vas a llegar a otro lugar desconocido para ti pero siendo capaz de comunicarte para buscar alojamiento, comprar o pedir un empleo.
  5. Estados Unidos.
    Como primera potencia mundial en la actualidad es necesario estar al corriente de toda la información que gira alrededor de ese gran mercado. La única forma de poder entender las noticias y programas americanos es dominando el inglés.
  6. La mayor parte de la información online está en inglés.
    Si no sabes inglés pierdes una gran cantidad de información que aparece en webs y blogs de habla inglesa que suponen el 27% de los contenidos en internet.Los medios de comunicación mas importantes e influyentes a nivel mundial se difunden en inglés y ser incapaz de descifrar esa información no te permite seguir en profundidad temas tan relevantes como economía, finanzas, mercados o política.
  7. Trabajar de cara al público.
    Si trabajas en un puesto de atención al cliente de una empresa que tiene contacto directo con personas de otras nacionalidades se hace imprescindible el saber como resolver dudas en inglés, proporcionar información clara y/o dar algún tipo de consejo.
  8. El turismo.
    Una de las pocas buenas noticias que nos deja 2012 para la economía española es el turismo. España recibió 57,9 millones de turistas en 2012 lo que supuso el tercer mejor año de la historia.Por ese motivo, el turismo es un sector clave en España. Es fundamental que las personas que ocupan este tipo de puestos proporcionen un buen servicio y saber como comunicarse con personas que no dominan el español.
  9. Viajar al extranjero.
    Con una mayor fluidez en la comunicación con las personas que habitan en los países del extranjero que visitas en vacaciones o en viajes de negocios permiten conocer el país y su cultura de forma mucho mas profunda.Si tienes problemas para preguntar donde está un lugar de interés, no creo que seas capaz de comprender la explicación del guía sobre la historia y la información del sitio que estás visitando.
  10. Los últimos lanzamientos a tu disposición en el mundo del ocio.
    El hecho de dominar una lengua internacional como es el inglés permite, como hemos comentado anteriormente, ventajas a nivel laboral e económico; pero no debemos olvidar que a nivel cultural es abrir las puertas al mejor cine, los últimos libros publicados por autores internacionales, entender la letra del último single de U2, leer el último número del Vogue, comprender la historia y todas las opciones de los videojuegos; la presentación del nuevo iPad…

 

Fuentes:  English Proficieny Index, Rtve.es
No Comments

Post a Comment