Top

Estudiar una carrera en Estados Unidos: claves para elegir un futuro profesional y además aprender inglés

Muchos estudiantes entran a la Universidad sin tener clara su vocación real, cuando optar por un estudio universitario no sólo tiene que ver con elegir una carrera que nos dará un título de grado superior, sino que lo importante es el futuro proyecto de vida laboral que desea realizar el alumno en cuestión. Por eso, es importante tener en cuenta con qué materias se ha sentido más seguro y motivado un estudiante durante la Secundaria y el Bachillerato, porque eso le dará una pista de la inclinación profesional más conveniente. Si un alumno se siente motivado, sabe qué asignaturas son las que más le interesan y además tiene una buena base de inglés, una buena oportunidad para forjarse un futuro es realizar estudios universitarios en Estados Unidos.

Este país ofrece una amplia variedad de programas de estudios, caracterizados además por su especialización. Las ventajas de estudiar en Estados Unidos van desde vivir la experiencia americana, conocer mundo y por supuesto obtener un buen nivel de inglés, a tener acceso a alguno de los centros de formación e investigación más influyentes y prestigiosos del mundo, y obtener un título universitario americano que sin duda puede abrirnos un camino laboral de éxito. Si estamos decididos a emprender estudios universitarios en Estados Unidos, hemos de tener en cuenta algunos aspectos clave tan importantes como el coste de estos estudios, cómo realizar los trámites para el proceso de admisión o cómo son las Universidades de este país y sus programas de estudios.

Una buena base de inglés
Lo primero de todo, si quieres estudiar una carrera en Estados Unidos, vas a necesitar hablar inglés. Te será necesario leer, escribir y hablar con comodidad y fluidez este idioma, porque no olvides que se te exigirá una comprensión de esta lengua de la misma forma que a un alumno estadounidense. Una vez allí, sabiendo desenvolverte inicialmente con el idioma, conseguirás mejorar considerablemente tu inglés, para llevar a cabo tus estudios y también para relacionarte y disfrutar la vida del campus universitario.

El coste de los estudios universitarios
Sin duda la financiación para poder costear tanto estudios como gastos de alojamiento y manutención, va a ser la principal cuestión a tener en cuenta, ya que el coste de estudiar en una Universidad de Estados Unidos es bastante elevado. El precio de la matrícula será el principal gasto, al que habrá que sumar alojamiento, libros y materiales, comida, seguro médico, transporte local diario, vuelo de ida y vuelta, teléfono e internet y demás gastos durante la estancia. Por eso, hemos de pensar, sobre todo, que se trata de una inversión a largo plazo, con un gran valor añadido, ya que el nivel de estudios que alcanzaremos, sumado al prestigio de estudiar en una Universidad norteamericana, definirá el tipo de empleo y el sueldo al que después podremos optar una vez terminados nuestros estudios.

Hay opciones para financiar estos estudios, como los préstamos que numerosos bancos ofrecen, y que permiten estudiar en el extranjero mientras se completan los pagos en varios plazos a un bajo interés y un período de amortización hasta abonar el capital total. Otra posibilidad es optar a becas que ofrecen al estudiante un sueldo mensual para costearse sus estudios, como por ejemplo becas deportivas para aquellos estudiantes que destacan en algún deporte y que incluso les permite competir a nivel profesional.

Trámites y proceso de admisión
Si queremos estudiar una carrera universitaria en Estados Unidos, hay que tener en cuenta que los requisitos, trámites y plazos varían mucho de un centro a otro, esto es debido a que el Gobierno federal prácticamente no tiene competencias en materia de educación, ya que compete exclusivamente a cada uno de los estados miembros. Existen más de 4.000 Universidades en los Estados Unidos y los requisitos de admisión varían de una institución a otra, por eso, dependiendo a dónde decidamos ir, tendremos que informarnos y familiarizarnos con los trámites a seguir.

Como el proceso de tramitación y admisión a una Universidad estadounidense puede resultar complejo, ya que tendremos que empezar por elegir el centro más adecuado a nuestros intereses profesionales y académicos, comprender el formulario de admisión así como la documentación requerida, puede sernos de gran ayuda elegir una empresa o agencia especializada en gestionar esta clase de programas de estudios en el extranjero. Aunque a priori suponga un coste adicional a los antes mencionados, significará también la manera de facilitarnos todo lo que vamos a necesitar durante nuestra estancia académica, desde lo relacionado con trámites, admisión y matrícula en una Universidad, a lo relativo a alojamiento, visados, seguros y también a la elección del programa de estudios que mejor se adapte a nuestras necesidades y recursos, sin duda otro de los aspectos clave a tener en cuenta.

¿Qué programa de estudios elegir en una Universidad americana?
Se trata sin duda de un decisión importante, y será preciso plantearnos cuál queremos que sea nuestro objetivo profesional de cara al futuro. Estados Unidos ofrece una amplísima variedad de programas de estudios universitarios, caracterizados por su especialización dentro de cada uno de los campos concretos de estudio. Una vez elegido el tipo de carrera que deseamos estudiar, es determinante decidir el área de estudio de interés y su especialidad. El área de estudio se refiere, por ejemplo, a campos como Psicología y Ciencias Sociales, Biología, Comunicación, Tecnología, Ingeniería, Química, Historia, Literatura, Salud y Medicina o Negocios. La especialidad haría referencia a, por ejemplo, dentro del área de Negocios, especialidades como Administración de empresas, Marketing, Contabilidad, E-Commerce, Finanzas o Recursos humanos. Un dato a tener en cuenta a la hora de elegir qué estudios realizar es que las empresas americanas valoran principalmente tres puntos a la hora de seleccionar a sus empleados: la universidad donde se ha estudiado, las notas obtenidas y el nivel de estudios alcanzados.

¿Cómo son las Universidades de Estados Unidos?
Las Universidades americanas siguen ocupando los puestos de liderazgo de cualquier ranking académico a nivel mundial. Su sistema de aprendizaje se caracteriza por su profesorado cercano, motivador y preocupado por el desarrollo de los estudiantes, por ser estudios muy prácticos, con más exámenes y más trabajos donde plasmar los contenidos del curso, y por poseer muchos medios e instalaciones modernas, en las que por cierto destacan las grandes instalaciones deportivas. Además, la vida en el Campus es muy activa, y para un estudiante internacional va a suponer tener la oportunidad de enriquecerse culturalmente al interactuar día a día con otros estudiantes de diversos orígenes y culturas. También se realizan todo tipo de actividades estudiantiles, culturales, académicas y de ocio, incluso los fines de semana, como eventos deportivos, sesiones de asesoramiento, estudio en las bibliotecas, conciertos, reuniones, actividades de los “clubs”, que serán la mejor manera de hacer amigos con tus mismas metas o inquietudes. En definitiva, estudiar una carrera en una Universidad estadounidense va a ser, además de la experiencia más emocionante de tu vida, una garantía de futuro para formarte en el campo que más te interesa estudiar y acceder con éxito al mercado laboral.

No Comments

Post a Comment